Pasos de Esperanza Pasos de Esperanza

Maria Isabel

María Isabel tiene 11 años y vive en Medellín junto a su mamá, quien ha sido su mayor apoyo en todo este proceso. Hace un tiempo, su vida cambió de manera inesperada a raíz de un accidente de tránsito que afectó gravemente su pierna y que, finalmente, llevó a que tuvieran que amputársela.

A pesar de esta difícil situación, María Isabel se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y fortaleza. Su sonrisa es constante y contagiosa; cada mañana se despierta con la misma alegría que la caracteriza, iluminando con su energía positiva a quienes la rodean. Su forma de ver la vida inspira, pues no se detiene en las limitaciones, sino que encuentra motivos para agradecer y compartir felicidad en cada conversación.

Actualmente, María Isabel se encuentra en terapias que le permitirán prepararse para el uso de una prótesis. Este proceso le abre la posibilidad de volver a realizar las actividades que tanto disfruta, como bailar y patinar, dos pasiones que la motivan a seguir adelante con entusiasmo y esperanza.

Su historia nos recuerda que la verdadera fortaleza no está en lo físico, sino en la capacidad de mantener viva la alegría, incluso frente a las pruebas más duras.María Isabel tiene 11 años y vive en Medellín junto a su mamá, quien ha sido su mayor apoyo en todo este proceso. Hace un tiempo, su vida cambió de manera inesperada a raíz de un accidente de tránsito que afectó gravemente su pierna y que, finalmente, llevó a que tuvieran que amputársela.

A pesar de esta difícil situación, María Isabel se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y fortaleza. Su sonrisa es constante y contagiosa; cada mañana se despierta con la misma alegría que la caracteriza, iluminando con su energía positiva a quienes la rodean. Su forma de ver la vida inspira, pues no se detiene en las limitaciones, sino que encuentra motivos para agradecer y compartir felicidad en cada conversación.

Actualmente, María Isabel se encuentra en terapias que le permitirán prepararse para el uso de una prótesis. Este proceso le abre la posibilidad de volver a realizar las actividades que tanto disfruta, como bailar y patinar, dos pasiones que la motivan a seguir adelante con entusiasmo y esperanza.

Su historia nos recuerda que la verdadera fortaleza no está en lo físico, sino en la capacidad de mantener viva la alegría, incluso frente a las pruebas más duras.




Read More
Pasos de Esperanza Pasos de Esperanza

Emanuel Ruiz

Emanuel ha sido parte de nuestra historia desde que tenía apenas 3 años, y durante todo este tiempo hemos tenido el privilegio de acompañarlo en su camino. Hoy, con 10 años, vemos con gran alegría cómo ha avanzado de manera significativa, demostrando día a día su esfuerzo, constancia y capacidad de superación.

En la actualidad, Emanuel ha comenzado a dar pasos por sí mismo, lo que representa un logro inmenso y motivo de orgullo para todos los que lo rodeamos. Además, gracias al apoyo de herramientas tecnológicas, ha logrado expresarse con mayor facilidad a través de una aplicación, lo que le ha permitido interactuar mejor con quienes lo acompañan y fortalecer su comunicación con el mundo.

Vive en Medellín, donde continúa con sus terapias de manera constante, incluyendo actualmente la terapia en agua, que ha resultado ser de gran beneficio para su desarrollo físico y emocional.

Nos sentimos profundamente felices de seguir compartiendo este proceso con Emanuel, de ser testigos de cada uno de sus avances y de acompañarlo en este recorrido lleno de esperanza, logros y nuevas oportunidades.

Read More
Pasos de Esperanza Pasos de Esperanza

Nicolas Orozco

La historia de este pequeño comienza incluso antes de su nacimiento. El embarazo lametanblemente no tuvo la atención necesaria ni controles obligatorios.

Cuando llegó el momento del parto, fue en ese instante cuando la familia y el equipo médico se enteraron de la situación. Lamentablemente, este retraso generó complicaciones que afectaron de manera significativa la salud del bebé.

Al nacer, se diagnosticaron problemas cerebrales, ya que poco menos de la mitad de su cerebro no responde de manera activa. Hoy, con casi 2 años, enfrenta varios desafíos en su desarrollo: aún no camina, no logra sentarse por sí solo y no ha comenzado a hablar. Sin embargo, ha alcanzado avances importantes como mantener firme su cabeza y, poco a poco, fortalecer sus movimientos. Presenta además una desviación en sus ojitos, lo cual también hace parte de su proceso de atención y cuidado.

A pesar de estas dificultades, su historia refleja la importancia del acompañamiento, la estimulación temprana y el amor que día a día recibe, pues cada pequeño progreso representa una gran victoria para él y para quienes lo rodean.

Read More